TOCATS DE LLETRA 2023
Guión i realitzación: Joan Villaplana y Ariadna Torres.
Bajo el encargo del festival literario Tocats de lletra para la edición de 2023 que se titulaba Musicados, esta pieza de vídeo remite a los orígenes conjuntos de la música y la poesía en el mundo antiguo como mnemotécnica para mantener vivos los relatos colectivos de su cosmovisión mítica.
El vídeo se realizó en la fuente natural de Sant Pau de Manresa y la música que le acompaña son unos versos de la antigua poeta griega Safo cantados por Andrea Goodman en una coposición de Eve Beglarian.
EN LA SOMBRA DE DOS RIBERAS
Todos esos que tienes a la vista
son turba desvalida a la que se ha negado sepultura. El barquero es Caronte,
los que va llevando por las ondas han sido sepultados.
No le es dado pasarlos de esta ribera horrenda ni atravesar las olas
de su ronca corriente sin que encuentren primero sus huesos el descanso del sepulcro.
Cien años revolando vagan en derredor de esas orillas. Sólo al fin
se les admite y llegan a cruzar los remansos que tanto deseaban.
Virgilio, La Eneida (libro VI)
Julio
Agosto
El barquero
Septiembre
Octubre
Noviembre
En la sombra de dos riberas es un proyecto realizado en fotografía y producido en paralelo en formato videográfico. En las imágenes se pueden ver frontalmente las dos riberas del río Ebro en las partes donde se confrontaron las dos españas. Éstas aparecen fotografiadas y videografiadas en todas franjas horarias y a lo largo de los meses en los que transcurrió la decisiva batalla de la Guerra Civil Española.
La historia del Ebro no se reduce solo a este episodio tan cruel. A lo largo de los siglos ha sido una barrera simbólica e infranqueable de culturas, lenguas y muerte. Como los viajes de Caronte, el personaje mítico griego que cruzaba las almas de los muertos al Hades, aparecen los trayectos de ida y vuelta del último barquero que queda en la zona.
La versión videográfica del proyecto recibió una beca a la creación por parte de la Entitat Autònoma de Difusió Cultural del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
© 2007-2015 Joan Villaplana
Instituto Cervantes de Pekín (2017), Instituto Cervantes de Shanghai (2018) y Festival Internacional de Fotografía de Pingyao (2015).
SMALL WORLD
Largometraje.
Guión y realización: Joan Villaplana.
Con la colaboración de Ariadna Torres.
El concepto norteamericano del mall ha conquistado Europa a lo largo de las últimas décadas. En el extrarradio de ciudades de provincias, se han creado nuevas ciudades del ocio y el consumo donde un gran hipermercado se ubica en el centro de la planificación urbanística.
Tradicionalmente era el templo, como centro espiritual, o el ayuntamiento, como centro de poder, el que estaba en el centro de las planificaciones urbanísticas en las ciudades históricas.
Small World retrata como se viven y se apropian socialmente estos nuevos territorios urbanos en los domingos, cuando el shopping mall está cerrado.
EN AMBOS LADOS
En ambos lados nace de un encargo del Centro Cultural de España en Guatemala. Se pidió la realización de un proyecto de retrato sobre la población guatemalteca residente en Barcelona.
Después de conocer a múltiples jóvenes emigrados, se los retrató en el momento de comunicarse con sus madres. Al viajar para la muestra en Guatemala, hubo la oportunidad de ir a buscar quien había en el otro lado del cable.
© 2006 Joan Villaplana
METROPOLIS
© 2002-2007 Joan Villaplana
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/fotografies/ciutat/video/5655069/ (Play: 18’30”)
Text by Moritz Neümuller, curator of the exhibition
Testo di Katia Guida, Galeria Lipoli&Lopez (Roma)
Entrevista amb Joan Jordi Miralles
Text by Zuzana Lapitková, Central European House of Photography (Bratislava)
Text de Cristina Masanés, diari Avui
EUROPA
© 2002-2005 Joan Villaplana